Tratamiento con laserpuntura de baja intensidad en pacientes con artrosis cervical entre las edades de 45 a 75 años atendidos en el Programa de Atención Médica Integral Comunitaria (PAMIC) durante el periodo de julio a septiembre 2024

Vivas Martínez, Diógenes Schmidt and Pérez Calero, Xaviera Paola (2025) Tratamiento con laserpuntura de baja intensidad en pacientes con artrosis cervical entre las edades de 45 a 75 años atendidos en el Programa de Atención Médica Integral Comunitaria (PAMIC) durante el periodo de julio a septiembre 2024. Master thesis, Universidad de Medicina Oriental Japón Nicaragua.

[thumbnail of 2468.pdf] Text
2468.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (3MB)
[thumbnail of Licencia Creative Common.png] Image
Licencia Creative Common.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (30kB)

Resumen

Este estudio evaluó los efectos terapéuticos de la laserpuntura de baja intensidad en pacientes de 45 a 75 años con artrosis cervical, atendidos en el Programa de Atención Médica Integral Comunitaria (PAMIC) entre julio y septiembre de 2024. La selección de participantes se basó en criterios específicos, considerando síntomas como dolor, rigidez, limitación de movimiento e insomnio relacionado con el dolor cervical. La investigación adoptó un diseño mixto, con enfoque explicativo secuencial y corte transversal, utilizando el Índice de Discapacidad Cervical (NDI) como principal herramienta de medición. La muestra consistió en 30 pacientes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados mostraron que el 77% de los pacientes eran mujeres y que la mayor prevalencia de la enfermedad se observó en el grupo de edad de 56 a 65 años (36.67%). En cuanto a la ocupación, amas de casa y jubilados representaron el 33.3% de la muestra, siendo los sectores más predominantes. Respecto al grado de artrosis cervical, el 53% presentaba grado I y el 47% grado II. Antes del tratamiento, el 27% de los pacientes mostraban discapacidad leve y el 30% grave; sin embargo, después de la intervención, el 30% reportó ausencia de discapacidad y el 67% discapacidad leve. Los pacientes también informaron mejoras en su bienestar físico y emocional, destacando la relevancia de un entorno cómodo durante el tratamiento. En conclusión, la laserpuntura de baja intensidad fue eficaz para mejorar la discapacidad cervical y la calidad de vida de los pacientes, recomendándose como tratamiento complementario para la artrosis cervical, con énfasis en el seguimiento y la comodidad del paciente

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Informe final de tesis para optar al título Máster en Medicina Tradicional y Complementaria)-Universidad de Medicina Oriental Japón Nicaragua
Palabras Clave Informales: Artrosis cervical; laserpuntura; tratamiento; discapacidad; bienestar
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica
Divisiones: CARRERAS DE POSGRADO > Maestría en Medicina Tradicional y Complementaria
Depositing User: Sugey Areas
Date Deposited: 04 Apr 2025 22:44
Last Modified: 04 Apr 2025 22:44
URI: https://repositorio.umojn.edu.ni/id/eprint/107

Actions (login required)

View Item
View Item