Chow Murakamy, Oshin Yukary and Orozco García, Scarleth Paola (2025) Auriculoterapia y Acupuntura corporal como tratamiento para el insomnio en adultos de 30 años a más, habitantes del residencial Ciudad San Sebastián en el período del 30 de septiembre 2023 al 30 de septiembre 2024. Master thesis, Universidad de Medicina Oriental Japón Nicaragua.
![[thumbnail of 2472.pdf]](https://repositorio.umojn.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
2472.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (2MB)
![[thumbnail of Licencia Creative Common.png]](https://repositorio.umojn.edu.ni/style/images/fileicons/image.png)
Licencia Creative Common.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (30kB)
Resumen
Este estudio se centra en la evaluación de la auriculoterapia y la acupuntura corporal como tratamientos alternativos para el insomnio en adultos mayores de 30 años en la residencial Ciudad San Sebastián, en el periodo 2023-2024. El insomnio, un trastorno del sueño que afecta profundamente la calidad de vida, suele abordarse con fármacos, especialmente benzodiacepinas, que a largo plazo pueden generar dependencia y efectos secundarios. La investigación considera estas terapias de la Medicina Tradicional China para ofrecer un tratamiento menos invasivo y reducir el consumo de fármacos. Utilizando un diseño cuantitativo, se aplicó el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI) a una muestra de 30 pacientes diagnosticados con insomnio. La evaluación se realizó antes y después de diez sesiones de auriculoterapia y acupuntura, permitiendo medir el impacto de estas terapias en la calidad del sueño y la disminución del uso de medicamentos. Los resultados reflejan una mejora significativa en la calidad del sueño: el 90% de los participantes presentaron una reducción en los síntomas de insomnio y un 23% alcanzó una calidad de sueño óptima sin fármacos, lo cual valida la efectividad de estos métodos para tratar el insomnio de manera segura y sostenible. Estos hallazgos sugieren que la auriculoterapia y la acupuntura podrían integrarse en programas de salud pública, ofreciendo una alternativa accesible para mejorar la calidad de vida y reducir la farmacodependencia en pacientes con insomnio
Item Type: | Thesis (Master) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Tesis para optar al Grado de Master en Medicina Tradicional y Complementaria)-Universidad de Medicina Oriental Japón Nicaragua (UMO-JN),2025. (Managua) |
Palabras Clave Informales: | Auriculoterapia; Acupuntura; Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño; Medicina Tradicional China |
Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica |
Divisiones: | CARRERAS DE POSGRADO > Maestría en Medicina Tradicional y Complementaria |
Depositing User: | Sugey Areas |
Date Deposited: | 19 May 2025 21:53 |
Last Modified: | 19 May 2025 21:53 |
URI: | https://repositorio.umojn.edu.ni/id/eprint/111 |