Ramos Lovo, Lineth Stefanie (2024) Abordaje de la ciatalgia con la ayuda de la Medicina Natural. Artículo de trabajo. UMO-JN/IMNTC, Managua, Nicaragua.
![[thumbnail of 1563.pdf]](https://repositorio.umojn.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
1563.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (433kB)
![[thumbnail of Licencia Creative Common.png]](https://repositorio.umojn.edu.ni/style/images/fileicons/image.png)
Licencia Creative Common.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (30kB)
Resumen
La ciatalgia, comúnmente conocida como el dolor del nervio ciático, es un problema de salud que afecta a una parte significativa de la población mundial. Este trastorno se caracteriza por la inflamación o compresión del nervio ciático, lo que provoca un dolor irradiado que puede recorrer desde la parte baja de la espalda hasta las piernas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar y la ciatalgia son una de las principales causas de discapacidad a nivel global, afectando tanto a personas jóvenes como mayores Lumbalgia. Los síntomas de la ciatalgia varían en severidad, pero suelen incluir dolor intenso, debilidad muscular y disminución de la funcionalidad, lo que interfiere directamente en la calidad de vida de quienes la padecen A systematic review of the global prevalence of low back pain. Esta afección ha generado una creciente demanda en los servicios de fisioterapia y rehabilitación debido a su naturaleza debilitante y su tendencia a volverse crónica en algunos casos. El enfoque tradicional del tratamiento de la ciatalgia ha incluido terapias físicas convencionales como ejercicios de estiramiento, terapia manual y la administración de fármacos antiinflamatorios y analgésicos. Sin embargo, cada vez más estudios han demostrado que el tratamiento convencional no siempre es suficiente para abordar completamente los síntomas, y a menudo está asociado con efectos secundarios indeseados, como el uso prolongado de medicamentos Prevention and treatment of low back pain: evidence, challenges, and promising directions. En este sentido, la medicina natural y las terapias complementarias han ganado atención como alternativas o enfoques complementarios en el tratamiento del dolor ciático. La medicina natural, especialmente la fitoterapia, ofrece una serie de herramientas para reducir la inflamación y el dolor sin los efectos adversos de los medicamentos convencionales Acupuncture for chronic pain: individual patient data meta-analysis
Item Type: | Monograph (Artículo de trabajo) |
---|---|
Información Adicional: | Ensayo científico-(Especialidad en Acupuntura)-UMO-JN/IMNTC,2024.(Managua) |
Palabras Clave Informales: | Ciática; Fitoterapia; Terapias Complementarias; Atención de enfermería; Lumbalgia; Acupuntura |
Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica |
Divisiones: | CARRERAS DE POSGRADO > Especialidad en Acupuntura |
Depositing User: | Sugey Areas |
Date Deposited: | 08 Jul 2025 20:57 |
Last Modified: | 08 Jul 2025 21:02 |
URI: | https://repositorio.umojn.edu.ni/id/eprint/116 |