Proyecto para el abordaje de lumbalgia con Medicina Natural y Terapias Complementarias en el Centro de Salud Pedro Altamirano de SILAIS Managua, Nicaragua del 1 de julio al 31 de diciembre del 2025

Romero López, Mariela Auxiliadora (2025) Proyecto para el abordaje de lumbalgia con Medicina Natural y Terapias Complementarias en el Centro de Salud Pedro Altamirano de SILAIS Managua, Nicaragua del 1 de julio al 31 de diciembre del 2025. Artículo de trabajo. UMO-JN/IMNTC, Managua, Nicaragua.

[thumbnail of 2510.pdf] Text
2510.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (814kB)
[thumbnail of Licencia Creative Common.png] Image
Licencia Creative Common.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (30kB)

Resumen

El proyecto se desarrollará con personas diagnosticados con lumbalgia que asisten al centro de salud Pedro Altamirano, los beneficiarios están conformados con pacientes mayores de 18 años que reciben atención medica por lumbalgia, se aplicarán encuestas estructuradas para evaluación y se revisará expedientes clínicos con el propósito de analizar las características sociodemográficas, clínicas y factores asociados a la aparición y manejo de esta patología en dicho centro de atención primario. Al observar el problema de salud identificado de lumbalgia, en los grupos de usuarios mencionados se realizará un plan de acción con su cronograma de actividades que genere un descenso de futuros casos, cuya finalidad identifique el impacto de dicho proyecto, en la disminución de la demanda y de las consultas por dolor crónico lumbar en la clínica de medicina natural y terapias complementarias. En el Centro de Salud Pedro Altamirano se realizan diversas terapias enfocadas en el bienestar de la salud del paciente, entre las principales terapias se encuentra Qigong y Tai chi, prácticas que combinan movimiento para mejorar la movilidad, reducir estrés y fortalecer el cuerpo; así mismo se aplica técnicas de acupuntura, la Moxibustión, auriculoterapia, que actúan sobre puntos especifico del cuerpo para aliviar el dolor lumbar, mejorar la circulación y equilibrar la energía vital; también se brinda reflexología podal una terapia manual basada en la estimulación de puntos reflejos en los pies que contribuye al equilibrio de los órganos internos y al alivio e diversas dolencias. De acuerdo con lo anterior mencionado, se implementará un proyecto aplicativo comunitario de salud para el abordaje de lumbalgia con medicina natural y terapias complementarias en el Centro de Salud Pedro Altamirano SILAIS Managua

Item Type: Monograph (Artículo de trabajo)
Información Adicional: Proyecto- (Especialidad en Acupuntura)- UMO-JN/IMNTC, 2025. (Managua)
Palabras Clave Informales: Lumbalgia; Medicina Natural; Terapias Complementarias; Acupuntura; Qigong
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica
Divisiones: CARRERAS DE POSGRADO > Especialidad en Acupuntura
Depositing User: Sugey Areas
Date Deposited: 13 Aug 2025 15:39
Last Modified: 13 Aug 2025 15:39
URI: https://repositorio.umojn.edu.ni/id/eprint/143

Actions (login required)

View Item
View Item