Directrices para el manejo de farmacopuntura en pacientes con cervicalgia mecánica, que asisten al área de fisioterapia del Centro de Salud Carlos Rugama, de Managua en el periodo de octubre 2022 a marzo 2023

Moreira Hernández, Tatiana and Valverde Dávila, Lissette (2023) Directrices para el manejo de farmacopuntura en pacientes con cervicalgia mecánica, que asisten al área de fisioterapia del Centro de Salud Carlos Rugama, de Managua en el periodo de octubre 2022 a marzo 2023. Artículo de trabajo. Universidad de Medicina Oriental Japón Nicaragua (UMO-JN), Managua, Nicaragua.

[thumbnail of 2378.pdf] Text
2378.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (248kB)
[thumbnail of Licencia Creative Common.png]
Preview
Image
Licencia Creative Common.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (30kB) | Preview

Resumen

Han planteado numerosos estudios sobre los beneficios de la farmacopuntura en patologías músculo esqueléticas para manejo del dolor. Un ensayo reciente realizado en el año 2019 en el Hospital Jaseng Se de Medicina Coreana sobre la eficacia de la atención integral para la hernia de disco cervical con radiculopatía reveló que el tratamiento de farmacopuntura aplicado a pacientes con hernia discal sirvió de alivio parcial de los síntomas de dolor en un 80% lo que verifica la importancia de este tratamiento en este tipo de patologías. En Nicaragua, las terapias alternativas se han implementado con base en la Medicina Tradicional China por el I.M.N.CH y Terapias Complementarias.
La farmacopuntura es una variante reciente de la acupuntura que fue desarrollada en China. Esta consiste en la aplicación de ciertas sustancias como agua destilada, vitaminas, medicamentos alopáticos en los puntos de acupuntura. La ventaja principal de la farmacopuntura es que al aplicar el medicamento en puntos acupunturales, la dosis requerida para lograr el efecto terapéutico es menor que por cualquier otra vía, por lo que las posibilidades de efectos adversos y sobredosis son menores. El presente ensayo es un estudio de tipo descriptivo-observacional que se realiza con el objetivo de investigar y determinar la efectividad de estos tratamientos.
Mediante la aplicación de la farmacopuntura en pacientes con cervicalgia se ha evidenciado una mejoría casi inmediata de los síntomas de dolor que reducen la intensidad y la frecuencia. Para la aplicación de este tratamiento se seleccionaron pacientes con diagnóstico establecido en edades comprendidas entre 40 a 60 años. La farmacopuntura se administrará mediante la inoculación de complejo B12 en 4 a 6 puntos de acupuntura proximales al área cervical y puntos Ah-shi, IG 15, V10 - 11, TC 10, VB 20 - 21en cada punto de acupuntura se inyectará de 1 a 2 cc usando agujas desechables de 3 ml con aguja número 24G x ½

Item Type: Monograph (Artículo de trabajo)
Información Adicional: Ensayo Científico
Palabras Clave Informales: Acupuntura; Centros de Salud; Guías; Modalidades de Fisioterapia; Pacientes
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica
Divisiones: CARRERAS DE POSGRADO > Especialidad en Acupuntura
Depositing User: Sugey Areas
Date Deposited: 10 Jul 2024 22:25
Last Modified: 08 Aug 2024 17:33
URI: https://repositorio.umojn.edu.ni/id/eprint/38

Actions (login required)

View Item
View Item