Dolor cervical atendido con técnica de ventosas en pacientes que asisten a la Clínica del Manejo holístico del dolor en Hospital de Rehabilitación Aldo Chavarría en el período de julio a septiembre 2019

Reyes Moreno, Nora and Chavarría Canizalez, Tania (2023) Dolor cervical atendido con técnica de ventosas en pacientes que asisten a la Clínica del Manejo holístico del dolor en Hospital de Rehabilitación Aldo Chavarría en el período de julio a septiembre 2019. Artículo de trabajo. UMO-JN/IMNTC, Managua, Nicaragua.

[thumbnail of 2387.pdf] Text
2387.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (233kB)
[thumbnail of Licencia Creative Common.png] Image
Licencia Creative Common.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (30kB)

Resumen

Se realizó un ensayo con base en un estudio realizado en pacientes con dolor cervical entre las edades de 30 a 50 años atendidos en Clínicas del Manejo Holístico del Dolor en el Hospital de Rehabilitación Aldo Chavarría en el periodo de julio a septiembre 2019. Se identificó que la población padecerá dolor cervical en algún momento de su vida debido a que es una patología frecuente en las consultas de atención primaria.
A la vez se describe la técnica de Ventosas como terapia complementaria al tratamiento de dolor en la región cervical, siendo esta una técnica eficaz para la disminución del dolor, relajación muscular, mejora la circulación, aumenta la movilidad, es un beneficio económico y posee un efecto analgésico en pacientes con dolor cervical obteniendo alivio, fortificación y rehabilitación ayudando así a los pacientes a integrarse a sus labores cotidianas.
En comparación a otros estudios realizados en el tratamiento en la región cervical se encontró datos similares en cuanto a mejoría del dolor, eficacia en la relajación muscular, incremento del flujo sanguíneo mejorando la calidad de vida y laboral de los pacientes atendidos con la técnica de ventosas, que en su mayoría son personas que se encuentran en edad laboral y que cumplen múltiples actividades de la vida diaria

Item Type: Monograph (Artículo de trabajo)
Información Adicional: Ensayo científico-(Especialidad en Acupuntura)-UMO-JN/IMNTC,2023.(Managua)
Palabras Clave Informales: Dolor; Dolor de Cuello; Ventosaterapia; Hospitales de Rehabilitación; Métodos; Pacientes
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 615 Farmacología y terapéutica
Divisiones: CARRERAS DE POSGRADO > Especialidad en Acupuntura
Depositing User: Sugey Areas
Date Deposited: 23 Jul 2024 00:46
Last Modified: 25 Mar 2025 17:02
URI: https://repositorio.umojn.edu.ni/id/eprint/48

Actions (login required)

View Item
View Item