Abordaje para el dolor lumbar con acupuntura y sus modalidades, en la clínica de Medicina Natural y Terapias Complementarias en el nuevo Hospital Primario Jorge Navarro, Wiwili, Jinotega del 1 de julio al 31 de diciembre 2025

Darce Sánchez, Fátima de los Ángeles (2025) Abordaje para el dolor lumbar con acupuntura y sus modalidades, en la clínica de Medicina Natural y Terapias Complementarias en el nuevo Hospital Primario Jorge Navarro, Wiwili, Jinotega del 1 de julio al 31 de diciembre 2025. Artículo de trabajo. UMO-JN/IMNTC, Jinotega, Nicaragua.

[thumbnail of 2477.pdf] Text
2477.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
[thumbnail of Licencia Creative Common.png] Image
Licencia Creative Common.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (30kB)

Resumen

Implementar un abordaje para el dolor lumbar con acupuntura y sus modalidades en la clínica de medicina natural y terapias complementarias del Hospital Primario Jorge Navarro del municipio de Wiwili, Jinotega del 1 de julio al 31 de diciembre 2025. El presente estudio es fundamental para demostrar que la terapia de acupuntura y sus modalidades en el tratamiento del dolor lumbar es una alternativa terapéutica efectiva y gratuita para la población local del Hospital Primario Jorge Navarro, Wiwilí, Jinotega. Se justifica por la alta incidencia del dolor lumbar, especialmente en mujeres de 35 a 49 años, el tratamiento es efectivos con menos efectos secundarios que los fármacos tradicionales permite reducir el consumo de analgésicos y antiinflamatorios disminuyendo efectos adversos. Abarca pacientes con dolor lumbar del municipio de Wiwili especialmente el grupo de 35-49 años. Es viable gracias al respaldo del MINSA, personas capacitado y disponibilidad de insumos en la clínica de medicina natural del hospital. Directos: Pacientes de 35 a 49 años con dolor lumbar atendidos en la clínica, Indirectos: Comunidad en general y personal de salud, mediante fortalecimiento institucional y reducción de carga asistencial. La definición de tarea está reflejada de acuerdo al perfil que es aplicación de acupuntura según protocolos, monitoreo y seguimiento de pacientes tratados En el plan de acción se llevará a cabo actividades con el personal de salud, lideres comunitarios, responsable de las instituciones para la divulgación del proyecto para lograr e implementar en el periodo programado de las metas establecidas

Item Type: Monograph (Artículo de trabajo)
Información Adicional: Proyecto- (Especialidad en Acupuntura)- UMO-JN/IMNTC, 2025. (Jinotega)
Palabras Clave Informales: Dolor Lumbar; Acupuntura; Terapias Complementarias; Medicina Natural; Proyectos de Investigación en Salud
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisiones: CARRERAS DE POSGRADO > Especialidad en Acupuntura
Depositing User: Sugey Areas
Date Deposited: 22 Jul 2025 22:18
Last Modified: 22 Jul 2025 22:32
URI: https://repositorio.umojn.edu.ni/id/eprint/125

Actions (login required)

View Item
View Item